Semana de la Educación Especial

En Pdvsa La Estancia Maracaibo
PNFE del la UBV Zulia
celebró la Semana de la Educación Especial

Prensa UBV eje Zulia, Mérida y Trujillo
Texto y Fotos: Wilmer Medina González

Con una serie de  charlas, talleres y conferencias; el Programa Nacional de Formación de Educadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela, eje Zulia, Mérida y Trujillo, celebró la Semana de la Educación Especial.
Dilida Luengo, coordinadora del PNFE explicó que la jornada se inició el día martes con la conferencia,  Prevención en la Educación Especial, a cargo de la licenciada   Odra  Rivero del estado Falcón; y con el  Taller: Consideraciones prácticas sobre las estrategias de aprendizaje en jóvenes escolares con discapacidad dictado por la magíster María Eugenia Rivero.
Agregó que el día miércoles la conferencia a cargo del doctor Rafael Ferrer versó sobre Salud integral para la embarazada y el infante, mientras que el taller conducido por Johan Cedeño se refirió a las  Estrategias didácticas para el abordaje de la atención a la diversidad.
“En cuanto al jueves, dedicamos la conferencia a cargo de la sicóloga Rosa Salóm a La Familia en la Educación Especial, y además se realizó el simposio sobre Educación Especial.
La jornada culminó el día viernes con la conferencia de Carmen Padrón de la División de deportes de la Zona Educativa titulada; La Educación Física aplicada a la Educación Especial, seguida del taller de Educación Física a cargo del profesor Luis Luengo.
Precisamente Luís Luengo resaltó que su intención fue brindar herramientas a los docentes sobre las herramientas existentes para desarrollar las prácticas deportivas con los estudiantes de Educación Especial y de ésta manera puedan desarrollar sus trabajos en las escuelas.
El docente también profundizó sobre las políticas de educación especial, sus líneas estratégicas, y las características básicas en educación física en todas las áreas de atención; es decir, deficiencia visual, auditiva, intelectual, autismo e impedimento físico.
“Entre las líneas estratégicas se encuentran lograr la comunicación y confianza entre docentes y alumnos para lograr un trabajo eficiente”, recalcó Luengo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UBV gradúa 1.515 nuevos profesionales en el estado Zulia

Guarimberos secuestran edificio administrativo de la UBV Zulia